El origen de Stator Management, el fondo de Buch y Bernia

ernesto bernia y maximo buch

Comparte este post

Impulso de Stator Management a Empresas en Crecimiento

El nuevo fondo del exconseller de Economía Máximo Buch ya tiene nombre: Stator Management

Así titulaba Valencia Plaza la noticia sobre el nacimiento del nuevo fondo de inversión que acababa de poner en marcha junto con mi socio Ernesto Bernia y gracias a la financiación aportada principalmente por el Grupo Gedesco.

De este modo, el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) anunciaba el pasado 21 de febrero de 2018 la constitución de cinco sociedades, creadas como vehículos para las futuras inversiones del fondo.

El origen de Stator Management

La idea del nombre Stator surgió al pensar en el estátor de los motores eléctricos, uno de los dos elementos fundamentales para la transmisión de potencia. Nuestro objetivo era impulsar a empresas de cualquier sector en su fase de crecimiento y con financiación por importe de entre 2 y 3 millones de euros. 

También fuimos creativos para la elección de los nombres de las cinco sociedades creadas para futuras inversiones ya que cada una de ellas respondía a un animal: Stator Mussel, Stator Wolf, Stator Gazelle, Stator Lion y Stator Tiger.

Diferencia frente al Capital Riesgo Tradicional

Y así nació Stator, como una sociedad de inversión privada que aportaba fondos para el crecimiento o la reestructuración de compañías. Su ventaja competitiva respecto a otros fondos de inversión reside en que pactamos un porcentaje de participación con nuestro socio y como nuestra aportación es por financiación, no diluimos al socio.

Es decir, si hacen falta más recursos para que la empresa crezca más rápido, no diluimos al socio. Mientras que en el capital riesgo tradicional se hacen diversas rondas y en cada una de ellas el propietario de la compañía ve reducida su participación.

Enfoque de Inversión y Resultados

A través de Stator hemos realizado inversiones en dos situaciones posibles: la primera de ellas cuando se trata de una empresa que está experimentando un crecimiento rápido y no lo puede ejecutar por falta de recursos y la segunda, cuando por distintas circunstancias, la compañía ha tenido dificultades financieras y tiene una deuda excesiva, dispone de un plan para reestructurarse y volver a crecer, pero tampoco accede a la financiación bancaria.

Ejemplos de éxito de Stator Management

Lantania, Faus, Gastraval o NIU Houses son algunas de las compañías en las hemos entrado a través de Stator con magníficos resultados hasta la fecha. Y a la hora de salir, también ofrecemos a nuestros socios la opción de recomprar la compañía. De modo que todo son facilidades.

Y es que el negocio de los fondos de inversión no era nuevo para mí. Antes de mi etapa como conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo de la Generalitat, también estuve al frente de otro fondo de inversión, Tandem Capital, hasta mi nombramiento como conseller en 2012.

Destacados