Seichō Capital: apuesta por la Silver Economy

Imagen grafico fondo de inversion

Comparte este post

Buenos días,

Si hace 40 años alguien me hubiera dicho a mí, Máximo Buch, que, al cumplir los 60 me sentiría tan activo y joven como cuando era un chaval, seguramente no le hubiera creído. Pero así es. Los hombres y mujeres de mi generación hemos dado un importante salto cualitativo en calidad de vida y longevidad.

El futuro de la Silver Economy

Tanto es así que, en el año 2060, uno de cada tres europeos tendrá más de 65 años. Esto supondrá un cambio en los hábitos de consumo que afectará a todos los países del mundo desarrollado, un hecho que los inversores ya barajan como una interesante oportunidad. Y es que a los conocidos como baby boomers no les pesarán los años, pues ya hoy nos sentimos tan vitales y jóvenes como nuestros hijos.

La Silver Economy en acción

En este contexto nace la Silver Economy o economía plateada, un concepto que aglutina a todas las actividades económicas, servicios y productos, que tratan de satisfacer las necesidades de los mayores de 50 años. El término deriva del llamado Silver Market -surgido en Japón, el país con mayor número de personas de más de 65 años- y se refiere al mercado sénior que aglutina sectores tan diversos como la salud, la banca, la automoción, la energía, la vivienda, las telecomunicaciones, el ocio o el turismo.

Economía impulsada por tecnología

Precisamente, una de las claves de la Silver Economy estará en la innovación tecnológica. La Inteligencia Artificial (IA), la domótica, el Internet de las Cosas (IoT) o cualquier otro servicio propio de las llamadas Smart Cities son temas que despiertan el interés de un público maduro, pero demasiado joven para sentirse viejo. Pensemos que los consumidores de este tipo de productos no tienen cargas económicas y un poder adquisitivo alto; les gusta vivir experiencias, viajar y darse caprichos; hacen deporte con regularidad porque les gusta cuidarse y comer bien; la diversión también les caracteriza pues disponen de tiempo libre y les atrae el ocio y la cultura.

Inversión en la Silver Economy

Así que ¿quién no vería una oportunidad de inversión en este tipo de sectores? En mi opinión, es el momento de invertir de forma preferente en empresas de Silver Economy y ese será el objetivo del nuevo fondo que tengo previsto poner en marcha en 2024 junto con mi socio, Ernesto Bernia.

El lanzamiento de Seichō Capital

Algunos de los sectores en los que pretendemos entrar son los mismos con los que estamos trabajando a través del fondo Stator Management, aunque, en este caso, le daremos un marcado carácter tecnológico.

El nuevo fondo se llamará Seichō Capital (término japonés que significa crecimiento) y estará orientado a facilitar capital y financiación a empresas en fase de crecimiento rápido. Al igual que en Stator, queremos apoyar a aquellas compañías que, teniendo el firme propósito y las condiciones para crecer, no pueden hacerlo por falta de recursos. Por otra parte, el modo de operar será asociarse a los empresarios para proporcionarles estos recursos participando a la vez de la gestión.

Destacados